Conferencia: Chillida en Menorca: Arte contemporáneo y prehistoria

Chillida taula06 Jun

Kosme de Barañano, el mayor experto en la obra de Eduardo Chillida, ofrecerá una charla sobre la práctica del artista, incluyendo su conexión con Menorca e influencias prehistóricas en su obra. La charla irá acompañada de una presentación de la cosmovisión simbólica de los monumentos talayóticos de Menorca y sus vínculos con el arte contemporáneo, a cargo de Antoni Ferrer, director de la Agencia Menorca Talayótica.

El acto será presentado por Juan Elorduy, pintor y gestor cultural, que realizó la primera exposición de Chillida en Menorca en 1995 como director de la Sala Cultural Sa Nostra.

Sobre Kosme de Barañano
Kosme de Barañano (Bilbao, 1952) es profesor, autor y comisario considerado como el experto a nivel mundial en la obra de Eduardo Chillida. Actualmente es Director del Departamento de Metodología de la Historia del Arte y de la Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Altea, Universidad UMH. De Barañano es miembro de varios patronatos de museos y ha ocupado cargos como el de subdirector del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y director ejecutivo del IVAM. Es autor de numerosos libros sobre Chillida y otros artistas, y ha comisariado exposiciones en instituciones como el Guggenheim de Bilbao, Malborough International y el Museo Würth, entre muchas otras. Kosme de Barañano visitó Menorca junto a Chillida en varias ocasiones durante los veranos que el artista pasó en la isla.

Sobre Antoni Ferrer
Antoni Ferrer (Ciutadella de Menorca, 1978) es historiador del arte y arqueólogo especializado en la prehistoria y protohistoria de las Islas Baleares, codirector de numerosos proyectos de excavación y coautor de varios artículos sobre los aspectos simbólicos de las construcciones y objetos talayóticos. Ferrer fue el director técnico de la candidatura de 'Menorca Talayótica' a Patrimonio Mundial de la UNESCO, que le fue concedida en 2023. Actualmente, es director de la Agencia Menorca Talayótica.

Sobre Juan Elorduy
Juan Elorduy (Bilbao, 1954) es pintor y gestor cultural. Ha hecho once exposiciones individuales y ha participado en numerosas colectivas. Elorduy dirigió las salas de exposiciones de ‘Sa Nostra’ en Menorca durante más de veinte años y ha publicado numerosos textos, artículos y libros sobre arte y patrimonio. Actualmente, pinta y da cursos de arte y cultura en el Ajuntament de Sant Lluis y el Ateneu de Maó.

Pilar Belzunce y Eduardo Chillida visitando el poblado talayótico de Torrellisar en Menorca.
©? Zabalaga Leku, San Sebastián, VEGAP, 2024
Foto: Hans Spinner.
 
  • Día: 6 de junio. 
  • Hora: 19:30 a 21 h.
  • Lugar: Hauser & Wirth, Illa del Rei. 
  • Inscripciones: Aunque la asistencia a este acto es gratuita, le rogamos que reserve sus entradas con antelación aquí.
 
Enlaces relacionados
Hauser & Wirth Menorca
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
     
Consell Insular de Menorca Govern Illes Balears Unesco Menorca Reserva de Biosfera
MENORCA TALAYÓTICA - Candidata Patrimonio Mundial
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO  |  CONTACTAR  |  AVISO LEGAL  |  XHTML 1.0  |  CSS 3  |  RSS