
La Agencia Menorca Talayótica y la Societat Històrico-Arqueològica Martí i Bella (SHAMB) han puesto en marcha un proyecto de conservación y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Torrenova d'en Lozano, situado en Ciutadella. Este domingo, 16 de marzo, el conseller de Cultura y presidente de la Agencia Menorca Talayótica, Joan Pons Torres, ha visitado el poblado acompañado por Carmela Sánchez, presidenta de SHAMB, para conocer de cerca las labores de limpieza y desbroce que se están realizando y para apoyar a las personas voluntarias que participan. La iniciativa cuenta con el apoyo del
Consell Insular de Menorca, que ha facilitado recursos para las labores de desbroce.
Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto bianual (2025-2026) de recuperación del yacimiento, tiene como principal objetivo frenar la degradación de este importante conjunto arqueológico. Las tareas se llevan a cabo a través de jornadas de voluntariado organizadas mensualmente, con una primera sesión realizada el 16 de febrero y las siguientes los días 16 de marzo, 13 de abril y 18 de mayo. Pasado el verano, se programarán nuevas convocatorias para continuar con el trabajo de recuperación.
El conseller de Cultura ha destacado la importancia de este proyecto y ha querido poner en valor el esfuerzo colectivo que implica: "La conservación de nuestro patrimonio es una responsabilidad compartida, e iniciativas como ésta demuestran el compromiso de la sociedad menorquina con su historia. Las jornadas de voluntariado no sólo contribuyen a la recuperación física del yacimiento, sino que también son una oportunidad para sensibilizar e implicar”.
Finalmente, el conseller ha querido agradecer la labor de la SHAMB y de todas las personas voluntarias que participan en las jornadas: "Sin la implicación de la comunidad y de entidades como la SHAMB, estos proyectos serían mucho más difíciles de llevar a cabo. Quiero animar a todos a sumarse a las próximas jornadas, porque la protección de nuestro patrimonio es una tarea de todos".
Un yacimiento en peligro de degradación
El poblado de Torrevella d’en Lozano se encuentra repartido entre dos fincas, de forma que una pequeña parte del yacimiento se encuentra en la finca de Torrenova. Aunque
no está dentro de los componentes declarados Patrimonio Mundial, conserva algunas estructuras muy interesantes. Con al menos seis talayots, un recinto de taula, varias salas hipóstilas y una cueva subterránea, el yacimiento representa un valioso testimonio de la prehistoria de la isla.
Se trata de un poblado no preparado para recibir visitantes, cubierto de vegetación en su mayor parte. Éste es el caso del talayot y los demás restos que hay dentro de Torrenova. Dado que este
talayot presenta una cámara interna y las raíces de la vegetación pueden poner en peligro su estabilidad, se han organizado estas jornadas de desbroce. La Agencia Menorca Talayótica, organismo encargado de la gestión y protección de los yacimientos que forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO y otros yacimientos prehistóricos de la isla, ha unido esfuerzos con la SHAMB para llevar a cabo esta actuación.
Una labor colectiva con criterios de conservación
Las jornadas de voluntariado están abiertas a la participación ciudadana y están dirigidas por especialistas en arqueología y patrimonio. Los trabajos se realizan siguiendo criterios de máximo respeto hacia las estructuras existentes, evitando el uso de herramientas o técnicas que puedan comprometer la integridad del yacimiento. Además de la limpieza de la vegetación, se prevé aplicar medidas para evitar su rebrote y documentar el estado de conservación de las estructuras. Este proyecto no sólo busca la recuperación física del yacimiento, sino también sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar el patrimonio histórico de Menorca.
Llamamiento a la participación
Desde la Agencia Menorca Talayótica y la SHAMB se hace un llamamiento a todas las personas interesadas en la conservación del patrimonio a sumarse a las próximas jornadas. La implicación de la ciudadanía es clave para garantizar la preservación de un yacimiento que forma parte del legado histórico colectivo de la isla.
Próximas jornadas: 13 de abril, 18 de mayo (9 a 13 h).
Más información e inscripciones: shamartibella@gmail.com