Jornadas: Curso de verano sobre Menorca Talayótica en la UNED

sa torreta de tramuntana04 Jul

"Donde se alzan las piedras. La sorprendente cultura talayótica de Menorca, candidata a Patrimonio de la Humanidad” es el título del nuevo curso que la UNED impartirá el 4 y 5 de julio en Maó. El programa cuenta con la participación del coordinador de la candidatura de Menorca Talayótica, Cipriano Marín, y arqueólogos como Margarita Orfila, Antoni Ferrer, Montserrat Anglada, Irene Riudavets y Cristina Bravo. El curso busca presentar una visión amplia y multidisciplinar de la cultura talayótica.

Los objetivos son: conocer los rasgos fundamentales y diferenciadores de la cultura talayótica de Menorca; inscribir estas manifestaciones en el ámbito del megalitismo en el Mediterráneo; relacionar las manifestaciones culturales de la prehistoria con sus aspectos míticos y sus recreaciones en la ficción; y relacionar los valores patrimoniales con un nuevo concepto de turismo sostenible.

La matrícula se abrirá el 17 de mayo. La asistencia puede ser presencial o online (en directo o en diferido).


Programación

Martes, 4 de julio
09:30-11:30 h. Arte y simbolismo durante la Prehistoria Reciente en el Mediterráneo occidental.
Martí Mas Cornellà. Profesor de Prehistoria. UNED.

12:00-14:00 h. La cultura talayótica en Menorca y Mallorca.
Montserrat Anglada Fontestad. Técnica. Museu de Menorca.

16:30-18:30 h. Otro turismo es posible. La candidatura de Menorca Talayótica a Patrimonio de la Humanidad.
Cipriano Marín Cabrera. Consultor. UNESCO.

18:30-20:30 h. Las piedras hablan. Mito, magia y leyenda.
Carlos Garrido Torres. Periodista y escritor.

Miércoles, 5 de julio
09:30-11:30 h. Las peculiaridades de la cultura talayótica en Menorca. Navetas, taulas y círculos.
Irene Riudavets González. Arqueóloga.
Cristina Bravo Asensio. Arqueóloga.

12:00-14:00 h. Los honderos baleáricos, los señores del lanzamiento.
Margarita Orfila Pons. Catedrática emérita de Arqueología. Universidad de Granada.

16:30-18:30 h. Juan Ramis i Ramis, pionero de los estudios sobre Prehistoria en España.
Antoni Ferrer Rotger. Arqueólogo.

18:30-20:30 h. El monolito inaudito. La Prehistoria en la literatura, el cine y los tebeos.
A. Francesc Mesperuza Rotger. Periodista y Profesor Tutor. UNED Illes Balears.
 

 
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
     
Consell Insular de Menorca Govern Illes Balears Unesco Menorca Reserva de Biosfera
MENORCA TALAYÓTICA - Candidata Patrimonio Mundial
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO  |  CONTACTAR  |  AVISO LEGAL  |  XHTML 1.0  |  CSS 3  |  RSS