Cas
Català
Castellano
English
Menorca Talayótica
La prehistoria de la isla
Tipos de estructuras
Aspectos clave
El Patrimonio mundial
El valor universal excepcional
Criterios de inscripción
Documentación
Los componentes del bien
Agencia Menorca Talayótica
¿Qué es la Agencia?
¿Qué hace la Agencia?
Documentos
Actas de reuniones
Sugerencias y propuestas
Selección de personal
Visita los yacimientos
Área de investigación
Proyectos arqueológicos
Recursos científicos
Bibliografía
Museos y archivos
Informes
Actualidad
Noticias
Agenda
Divulgación
Iniciativas
Documental Menorca Talayótica
Publicaciones
Colección Sitjot
Cuentos infantiles
Puntos de venta
Prensa
Dossier de prensa
Manual corporativo
Galería de imágenes
Artículos
Encuentra todos los yacimientos
Català
Castellano
English
4
Actividades
Buscar por texto:
Buscar por tipo:
Excursión
Conferencia
Exposición
Jornadas
Voluntariado
Otros
Hasta 18
Abr
Exposición:
Espacio Menorca Talayótica en el Museu de Menorca
En este espacio podrás descubrir los valores que hacen de la Menorca Talayótica patrimonio mundial.Esta exposición ha sido producida conjuntamente por el Museu de Menorca y la Agencia Menorca Talayótica.
Hasta 21
Dic
Excursión:
Programa «Som Essència Talaiòtica»
Actividades para difundir el Patrimonio Mundial de Menorca Talayótica. El programa ofrece actividades, salidas y visitas guiadas que le permitirán conocer de cerca los valores sociales, culturales y ambientales de nuestro patrimonio. La próxima actividad es el 6 de abril: EL MURMULLO DEL BARRANCO. El barranco de Calescoves.
29
Mar
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
03
Abr
Conferencia:
Presentación del libro "Menorca. Cultura de la piedra"
Presentación del libro "Menorca. Cultura de la piedra" de Àngel Roca en el Ateneu de Maó, donde abarca todos los aspectos relacionados con la piedra en una cuidada edición en cuatro idiomas.
04
Abr
Conferencia:
Pasados plurales, oportunidades y retos de divulgar otras historias en redes
Conferencia del arqueólogo Mikel Herran en el Ateneu de Maó. El pasado es tan diverso como la misma sociedad, y sin embargo, algunos pasados han sido más representados, mientras que otros grupos minoritarios han sido tradicionalmente invisibilizados o incluso silenciados.
12
Abr
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
13
Abr
Voluntariado:
Campaña de limpieza en Torrenova d'en Lozano
Tercera jornada de la campaña de desbroce y limpieza del talayot y círculo de Torrenova d'en Lozano organizada por la Societat Històrico Arqueològica Martí i Bella y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. Inscripciones abiertas.
10
May
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
16
May
Curso:
Territorios creativos: de la utopia a la realidad. El caso de Menorca
Curso de la UIMIR. El siglo XXI nos presenta un momento crucial para Menorca, en el que la globalización y los avances tecnológicos abren nuevas oportunidades para transformar el modelo productivo de la isla. Es cada vez más evidente que Menorca debe dar un giro hacia un modelo basado en el conocimiento, la creatividad y la innovación.
18
May
Voluntariado:
Campaña de limpieza en Torrenova d'en Lozano
Cuarta jornada de la campaña de desbroce y limpieza del talayot y círculo de Torrenova d'en Lozano organizada por la Societat Històrico Arqueològica Martí i Bella y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. Inscripciones abiertas.
07
Jun
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en Sa Cudia Cremada
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
Actividades finalizadas
16
Mar
Voluntariado:
Campaña de limpieza en Torrenova d'en Lozano
Segunda jornada de la campaña de desbroce y limpieza del talayot y círculo de Torrenova d'en Lozano organizada por la Societat Històrico Arqueològica Martí i Bella y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. Inscripciones abiertas.
14
Mar
Conferencia:
Jornadas de Patrimonio Arquitectónico del COAIB
La Demarcación de Menorca del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares ha organizado un ciclo de conferencias dedicadas al Patrimonio Arquitectónico. Con este ciclo, se busca sumarse a la celebración de la designación de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial.
08
Mar
Voluntariado:
Campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada
Primera jornada de la campaña de desbroce y limpieza en el poblado talayótico de Sa Cudia Cremada organizada por la Associació de Voluntariat de Camins i Jaciments y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. La participación está abierta a toda la ciudadanía.
21
Feb
Conferencia:
Jornadas de Patrimonio Arquitectónico del COAIB
La Demarcación de Menorca del Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares ha organizado un ciclo de conferencias dedicadas al Patrimonio Arquitectónico. Con este ciclo, se busca sumarse a la celebración de la designación de la Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial.
16
Feb
Voluntariado:
Campaña de limpieza en Torrenova d'en Lozano
Primera jornada de la campaña de desbroce y limpieza del talayot y círculo de Torrenova d'en Lozano organizada por la Societat Històrico Arqueològica Martí i Bella y el Consell Insular de Menorca a través de la Agencia Menorca Talayótica. Inscripciones abiertas.
31
Ene
Curso:
"Arqueología del paisaje" en la UIMIR
El curso «Arqueología del paisaje: un recurso para entender la relación entre patrimonio y territorio» tiene como objetivo comprender cómo la arqueología del paisaje nos puede aproximar a las sociedades del pasado y mejorar la gestión del patrimonio cultural en la actualidad. Con la colaboración de la Agencia Menorca Talayótica.
01
Dic
Excursión:
Cornia Nou, talayot y tumba
Con motivo de la nueva muestra del Espacio 0, Acunar a los olvidados: entierros infantiles a Cornia Nou, el Museu de Menorca ha preparado una serie de actividades para profundizar algo más en este hallazgo excepcional. Empezando por visitar insitu el lugar del hallazgo, el poblado talayótico de Cornia y más concretamente su magnífico talayot.
27
Nov
Conferencia:
AUTORETRATO de Alex Gifreu en el Ateneu de Maó
Tertulia con el diseñador gráfico menorquín Alex Gifreu, donde mostrará algunos de los libros, marcas y carteles que ha diseñado, como el logo de la Menorca Talayótica. Organizado por el Ateneu de Maó.
26
Nov
Conferencia:
De las madres a las urnas. Mundo sensorial y enterramientos infantiles en la prehistoria de las Islas Baleares
Conferencia en el Museu de Menorca sobre la niñez y el tratamiento de la muerte en las Islas Baleares, desde una perspectiva sensorial. A cargo de Margalida A. Coll, Investigadora Postdoctoral Grupo de Investigación de Arqueología Mediterránea (Universidad Pompeu Fabra) / Arqueo UIB, Universidad de las Islas Baleares.
12
Nov
Conferencia:
Los llantos silenciosos. Restos infantiles en la arqueología
Conferencia en el Museu de Menorca dedicada a uno de los temas más desconocidos en la arqueología, maternidad, cuidados e infancia. A cargo de una de las expertas más relevantes, Patxuka de Miguel Ibáñez, osteoarqueóloga y matrona del Hospital Mare de Déu dels Lliris de Alcoy.
10
Nov
Excursión:
La necrópolis des Tudons
Todos conocemos la Naveta des Tudons, pero muy cerca también existe una pequeña necrópolis poco conocida. Excursión organizada por el Museu de Menorca, de la mano de la arqueóloga Montserrat Anglada.
09
Nov
Exposición:
Acunar a los olvidados. Enterramientos infantiles en Cornia Nou
Inauguración de la nueva exposición del Museu de Menorca. A partir de las urnas funerarias infantiles encontradas junto al talayot de Cornia Nou nos habla de la infancia, los cuidados, el duelo, la memoria y el tratamiento de la muerte perinatal e infantil en la cultura talayótica.
03
Nov
Actividad:
Becatalaiotica en Torrellafuda
El próximo 3 de noviembre en Torrellafuda tendrá lugar la quinta actividad de Becatalaiotica 2024: TODO LO VIVIDO ES IRRECUPERABLE, instalación artística a cargo de Alícia Carmo (1999, Madrid).
27
Oct
Visita guiada:
Torre d'en Galmés
Durante el mes de octubre, la Fundació Foment del Turisme de Menorca ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada al poblado de Torre d'en Galmés de forma gratuita.
27
Oct
Visita guiada:
Poblado talayótico de Son Olives
Visita el poblado talayótico de Son Olives, que conserva uno de los santuarios de taula más desconocidos, terminando con una cata de producto menorquín y con una pequeña historia del queso en Menorca. Organiza el Museu de Menorca.
27
Oct
Actividad:
Becatalaiotica en Trepucó
El próximo 27 de octubre en Trepucó tendrá lugar la cuarta actividad de Becatalaiotica 2024: HUELLAS, teatro físico, a cargo de Claudia Nieva (2022, Terrassa, Barcelona).
20
Oct
Visita guiada:
Torre d'en Galmés
Durante el mes de octubre, la Fundació Foment del Turisme de Menorca ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada al poblado de Torre d'en Galmés de forma gratuita.
20
Oct
Actividad:
Becatalaiotica en Torre d'en Galmés
El próximo 20 de octubre en Torre d'en Galmés tendrá lugar la tercera actividad de Becatalaiotica 2024: HUELLA Y CANTO: DANZA AVIAR, espectáculo de danza contemporánea a cargo de Neus Montané (2000, Barcelona).
18
Oct
Curso:
El antiguo Egipto: misiones españolas y relaciones con Menorca
La egiptología despierta fascinación entre nuestra sociedad. En Menorca también existe una curiosidad generalizada por este período de la historia, relacionado en parte con la cultura prehistórica propia, la talayótica, a través del hallazgo, en 1974, de la estatuilla del dios egipcio Imhotep en el recinto de taula de Torre d'en Galmés.
15
Oct
Conferencia:
50 años del hallazgo de Imhotep en el recinto de taula de Torre d'en Galmés: ¿qué hace un egipcio en un recinto de taula?
Conferencia de Irene Riudavets en el Museu de Menorca con motivo del 50 aniversario del hallazgo de la figurita egipcia de Imhotep en el santuario de mesa de Torre d'en Galmés.
12
Oct
Actividad:
Becatalaiotica en Torralba d'en Salort
El próximo 12 de octubre en Torralba d'en Salort tendrá lugar la segunda actividad de Becatalaiotica 2024: “Sin título", proyección audiovisual y coloquio a cargo de Maria Paz Serra (1995, Barcelona).
06
Oct
Actividad:
Actividades familiares en Trepucó
El 6 de octubre en Trepucó a partir de las 17 h, te invitamos a descubrir la Menorca Talayótica con diferentes actividades para toda la familia.
06
Oct
Excursión:
Visita el recinto de taula de Torre d'en Galmés
Con esta excursión el Museu de Menorca quiere poner en valor las excavaciones arqueológicas realizadas durante los años 70 del siglo XX en el santuario de taula de Torre d'en Galmés, dirigidas por el director del Museo de Mallorca, el doctor Guillem Rosselló Bordoy.
05
Oct
Actividad:
Actividades familiares en Son Catlar
El 5 de octubre en Son Catlar a partir de las 17 h, te invitamos a descubrir la Menorca Talayótica con diferentes actividades para toda la familia.
02
Oct
Otros:
La aventura de la astronomía y arqueología
Experiencia organizada por Nurarq que combina arqueoastronomía y la arqueología en un yacimiento increíble: el poblado talayótico de Son Catlar. Foto: Antoni Cladera.
29
Set
Otros:
Concierto Marco Mezquida en el Teatre Principal de Maó
El Consell Insular de Menorca y la Agencia Menorca Talayótica organizan dos conciertos del artista menorquín Marco Mezquida para celebrar el primer aniversario del nombramiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
28
Set
Otros:
Concierto Marco Mezquida en el Teatre des Born
El Consell Insular de Menorca y la Agencia Menorca Talayótica organizan dos conciertos del artista menorquín Marco Mezquida para celebrar el primer aniversario del nombramiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
28
Sep
Actividad:
Becatalaiotica empieza en Talatí de Dalt
El próximo 28 de septiembre en Talatí de Dalt arranca la programación de Becatalaiotica 2024 con CANÇÓ DE TAULA, instalación audiovisual a cargo de Eva Antelo (1997, Santiago de Compostela).
20
Set
Actividad:
Acto conmemorativo primer aniversario Patrimonio Mundial
El poblado talayótico de Trepucó será el escenario de un acto conmemorativo, abierto al público (necesaria inscripción previa, desplazamiento en autobuses) para celebrar el primer aniversario de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
18
Sep
Excursión:
Luna llena talayótica
Menorca es Destino y Reserva Starlight, un reconocimiento adquirido por la calidad de su cielo nocturno gracias a la escasa contaminación lumínico, lo que hace que podamos disfrutar de cielos increíblemente estrellados. Foto: Antoni Cladera.
10
Sep
Jornadas:
Paisajes arqueológicos de la Prehistoria y la Protohistoria de la Península Ibérica
Seminario donde se abordará la conservación y protección del patrimonio arqueológico. La arqueóloga Carmen Lara Astiz impartirá la conferencia "El territorio en la prehistoria de Menorca, un paisaje actual".
05
Sep
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos jueves y viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
04
Sep
Otros:
La aventura de la astronomía y arqueología
Experiencia organizada por Nurarq que combina arqueoastronomía y la arqueología en un yacimiento increíble: el poblado talayótico de Son Catlar. Foto: Antoni Cladera.
22
Ago
Excursión:
Jornada de puertas abiertas en Torralba d'en Salort
Jornada de puertas abiertas con el equipo de arqueólogos de Amics del Museu de Menorca que ha intervenido en el yacimiento, con explicación de las novedades de la campaña 2024, la tercera del proyecto arqueológico del edificio "postmedieval" de Torralba d'en Salort.
20
Ago
Jornadas:
Menorca Talayótica en la Universitat Catalana d'Estiu
"Menorca Talayótica, un patrimonio mundial en constante proceso de investigación" es el título del curso que la Universitat Catalana d'Estiu dedica este año a nuestro patrimonio prehistórico. Organizado por el Institut Menorquí d'Estudis, el curso está coordinado por Amalia Pérez Juez y Antoni Ferrer, director de la Agencia Menorca Talayótica.
19
Ago
Excursión:
Luna llena talayótica
Menorca es Destino y Reserva Starlight, un reconocimiento adquirido por la calidad de su cielo nocturno gracias a la escasa contaminación lumínico, lo que hace que podamos disfrutar de cielos increíblemente estrellados. Foto: Antoni Cladera.
14
Ago
Excursión:
Atardeceres en Torralba d'en Salort
Descubre Torralba d'en Salort de la mano de uno de los arqueólogos que trabajan en él. Conoce toda la historia de las investigaciones arqueológicas en el poblado. Todos los miércoles de agosto.
07
Ago
Otros:
La aventura de la astronomía y arqueología
Experiencia organizada por Nurarq que combina arqueoastronomía y la arqueología en un yacimiento increíble: el poblado talayótico de Son Catlar. Foto: Antoni Cladera.
01
Ago
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos jueves y viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
25
Jul
Otros:
Jornada de puertas abiertas en Torre d'en Galmés
Amics del Museu de Menorca organiza una jornada de puertas abiertas en Torre d'en Galmés para dar a conocer las novedades de la campaña arqueológica 2024.
24
Jul
Otros:
Proyección de "Chillida: el arte y los sueños"
El documental ‘Chillida: el arte y los sueños’ de Susana Chillida inaugura la temporada de cine al aire libre en Hauser & Wirth, ofreciendo una exploración íntima de los temas existenciales en la obra del gran escultor Eduardo Chillida, como su conexión con Menorca y algunas influencias prehistóricas en su obra.
21
Jul
Excursión:
Luna llena talayótica
Menorca es Destino y Reserva Starlight, un reconocimiento adquirido por la calidad de su cielo nocturno gracias a la escasa contaminación lumínico, lo que hace que podamos disfrutar de cielos increíblemente estrellados. Foto: Antoni Cladera.
17
Jul
Excursión:
Atardeceres en Torralba d'en Salort
Descubre Torralba d'en Salort de la mano de uno de los arqueólogos que trabajan en él. Conoce toda la historia de las investigaciones arqueológicas en el poblado. Todos los miércoles de julio.
11
Jul
Otros:
Jornada de puertas abiertas en Torre d'en Galmés
El equipo MAP –Menorca Archaeological Project– dirigido por profesores de las Universidades de Boston University y SUNY Brockport, organizan una visita el jueves 11 de julio, a las 19:15 horas.
11
Jul
Conferencia:
Xerrades a la fresca: Menorca Talayótica, ¿por qué y cómo se ha inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial?
El director de la Agencia Menorca Talayótica, Antoni Ferrer, abrirá el ciclo de Xerrades a la Fresca de Ferreries el próximo 11 de julio. A partir de las 21 h en la calle de Sa Font.
11
Jul
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos jueves y viernes del mes de julio, agosto y septiembre.
03
Jul
Otros:
La aventura de la astronomía y arqueología
Experiencia organizada por Nurarq que combina arqueoastronomía y la arqueología en un yacimiento increíble: el poblado talayótico de Son Catlar. Foto: Antoni Cladera.
04
Jul
Jornadas:
Curso de verano sobre Menorca Talayótica en la UNED
“La cultura talayótica, Patrimonio Mundial” es el título del nuevo curso que la UNED impartirá del 1 al 3 de julio en Maó. Observaremos este patrimonio cultural desde una perspectiva actual, considerando también las nuevas metodologías aplicadas en el estudio. La asistencia puede ser presencial o online.
26
Jun
Excursión:
Atardeceres en Torralba d'en Salort
Descubre Torralba d'en Salort de la mano de uno de los arqueólogos que trabajan en él. Conoce toda la historia de las investigaciones arqueológicas en el poblado. Todos los miércoles de junio.
20
Jun
Otros:
Escape tour en Torralba d'en Salort
Descubre la prehistoria de Menorca y los secretos de Torralba a través de una experiencia única. Todos jueves y viernes del mes de junio.
14
Jun
Conferencia:
Seminario “Menorca Talayótica, patrimonio mundial: el papel de la investigación”
La Agencia Menorca Talayótica, el Museu de Menorca y el Museu de Can Saura organizan este seminario el próximo 14 de junio, en el marco de las Jornadas Europeas de Arqueología 2024.
14
Jun
Otros:
Taller de hondas, desde la prehistoria hasta hoy
¡Conoce la figura del hondero talayótico, el deporte actual del tiro con honda y los diferentes tipos de hondas que se utilizan! El taller consistirá en la elaboración de una honda propia de esparto y una práctica de tiro para que después puedas seguir practicando el lanzamiento por tu cuenta.
06
Jun
Conferencia:
Chillida en Menorca: Arte contemporáneo y prehistoria
Kosme de Barañano, el mayor experto en la obra de Eduardo Chillida, ofrecerá una charla sobre la práctica del artista, su conexión con Menorca y algunas influencias prehistóricas en su obra. La charla irá acompañada de una presentación de la cosmovisión simbólica de los monumentos talayóticos de Menorca y su vínculo con el arte contemporáneo a cargo de Antoni Ferrer, director de la Agencia Menorca Talaiótica.
27
May
Conferencia:
Redes y visibilidad entre monumentos en el Himalaya, el Caribe y la Menorca Talayótica
Conferencia de los investigadores Tom Brughmans y Alejandra Galmés sobre las nuevas metodologías basadas en los análisis de redes para entender las conexiones y relaciones visuales entre yacimientos. Brughmans es uno de los mayores especialistas a nivel mundial en la aplicación de análisis de redes en arqueología.
18
May
Exposición:
Inauguración del nuevo espacio de Menorca Talayótica en el Museu de Menorca
La Agencia Menorca Talayótica y el Museu de Menorca abren un nuevo espacio de exposición dedicado a la declaración de Menorca Talayótica como Patrimonio Mundial. Actividad relacionada con la celebración del Día Internacional de los Museos 2024.
17
May
Conferencia:
Biniedrís: 10 años de investigación (2014-2024)
El equipo de arqueólogos que trabajan en el yacimiento -Auxilio Moreno, Mauricio Marciales, Monice Timm y Marta Díaz-Zorita- presentarán un balance de los resultados obtenidos durante estos diez años de investigación, en esta ocasión acompañadas de estudiantes de doctorado que han centrado sus tesis en los restos arqueológicos de la Cueva de Biniedrís.
16
May
Conferencia:
Menorca Talayótica, conocimientos actuales y proceso de inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial
Antoni Ferrer, director de la Agencia Menorca Talayótica, abrirá el XVII Congreso de Máster en arqueología profesional y gestión integral de patrimonio de la Universidad de Alicante. La ponencia se puede seguir online.
14
May
Conferencia:
Diálogos de ciencia en el IME: "La isla de los talayots"
Presentación del trabajo “La isla de los talayots. Visibilidad y conexiones visuales en la isla de Menorca durante época talayótica”, a cargo de la autora Alejandra Galmés (INCIPIT-CSIC y ArqueoUIB). Este estudio forma parte de los trabajos preparatorios para la candidatura de Menorca Talayótica a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
05
May
Otros:
El poblado talayótico de Trepucó acoge el acto de clausura de Encuentros & Premios Mediterráneos Albert Camus 2024
El poblado talayótico de Trepucó acoge el acto de clausura de Encuentros & Premios Mediterráneos Albert Camus 2024. Con la actuación de Mama Fiera y el dúo Chamæleon. Entrada libre.
04
May
Excursión:
Menorca Talayótica, Patrimonio Mundial de la UNESCO: vestigios de un territorio densamente poblado durante la prehistoria
La Universitat de les Illes Balears organiza una ruta guiada de Cornia Nou a Talatí de Dalt a cargo de Antoni Ferrer Rotger, director de la Agencia Menorca Talayótica.
21
Abr
Excursión:
Celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Lugares Históricos: visita a Calescoves y observación del fenómeno solar en la Cova des Jurats
Visita a Calescoves ya la Cova des Jurats con Margarita Orfila, arqueóloga y presidenta del Ateneu de Maó. Explicaciones sobre la necrópolis a cargo de Cristina Bravo e Irene Riudavets (Nurarq). Inscripciones hasta el 19 de abril a las 12h.
18
Abr
Conferencia:
Celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos: «El papel del Ministerio de Cultura en las candidaturas a Patrimonio Mundial de la UNESCO»
Conferencia de José María Lanzarote, técnico del área de Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura, en el Museu de Menorca. Glosat a cargo de Soca de Mots. Cata de cerveza Talaiòtica (Grahame Pearce) y dulce talayótico (Ca Na Maru). Inscripciones a través de la web del Museu de Menorca.
14
Abr
Excursión:
Celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos: visita a Son Catlar
Visita guiada a Son Catlar dentro del programa de actividades para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos. Explicaciones a cargo de Maria José León, directora del Museu Municipal de Ciutadella-Can Saura y codirectora de las excavaciones en el yacimiento.
11
Abr
Conferencia:
Maria Petrus, la alayorense olvidada, la arqueóloga desconocida
Conferencia de Miquel À. Limón sobre la arqueóloga Maria Petrus dentro del ciclo de Memoria Popular del Fórum y Centre d'Estudis Locals de Alaior.
06
Abr
Otros:
Visitas guiadas a Can Saura
Can Saura organiza visitas guiadas al museo. La exposición permanente, situada en el edificio histórico de Can Saura, se divide en dos pisos y quince salas, y dispone de un importante fondo de carácter arqueológico. Destacan las colecciones recuperadas de la cova des Mussol y de la cova des Càrritx.
04
Abr
Otros:
Presentación del libro "Menorca Talayótica, Patrimonio Mundial"
Éste es el octavo título de la colección Sitjot, un recorrido por el largo proceso de la candidatura que culminó con la declaración como patrimonio mundial. La presentación se hará en el Institut Menorquí d'Estudis, Maó.
04
Abr
Otros:
¡Pop-up talayótico!
Crea tu recinto de taula con esta técnica contemporánea en el museo de Can Saura, Ciutadella. Taller para niños y niñas de entre 8 y 12 años. Organiza: Can Saura.
30
Mar
Otros:
Visitas guiadas a Can Saura
Can Saura organiza visitas guiadas al museo. La exposición permanente, situada en el edificio histórico de Can Saura, se divide en dos pisos y quince salas, y dispone de un importante fondo de carácter arqueológico. Destacan las colecciones recuperadas de la cova des Mussol y de la cova des Càrritx.
Hasta 02
Jun
Exposición:
"A pie y en bicicleta por Menorca" en Alaior
La exposición quiere acercar a los ciudadanos la figura de un investigador autodidacta y descubrir todo el trabajo, esfuerzo y dedicación que caracterizó a Pasarius. Esta exposición se podrá visitar en el Convent de Sant Diego hasta el 2 de junio.
24
Mar
Excursión:
Excursión a Calescoves
Visitaremos la necrópolis de Calescoves, donde se explicarán las últimas novedades sobre el estudio de los hipogeos de Menorca. A cargo de Sonia Carbonell, doctora en arqueología. Inscripción previa a partir del 8 de marzo. Organiza el Museu de Menorca.
22
Mar
Conferencia:
Desenterrando el pasado: las excavaciones arqueológicas en el patio de la cueva 45 de Calescoves
Descubriremos cómo se han desarrollado las excavaciones y cuáles han sido los primeros resultados de la investigación arqueológica. A cargo de las codirectoras, Margalida Coll y Sonia Carbonell. Organiza el Museu de Menorca.
16
Mar
Otros:
Crea tu taza con decoración talayótica
Taller para adultos. Crea tu taza con decoración talayótica en el museo de Can Saura.
09
Mar
Exposición:
Una mañana con Josep Mascaró Pasarius
Visita guiada a la exposición "A pie y en bicicleta por Menorca. Mascaró Pasarius, la forja de un investigador", y actividad posterior sobre el mapa de Menorca realizado por Mascaró Pasarius. Organizado por Can Saura y el Museu de Menorca.
02
Mar
Otros:
Presentación del libro "Menorca Talayótica, Patrimonio Mundial"
Éste es el octavo título de la colección Sitjot, un recorrido por el largo proceso de la candidatura que culminó con la declaración como patrimonio mundial. La presentación se hará en el Cercle Artístic de Ciutadella.
16
Feb
Conferencia:
"La inscripción de la Menorca Talayótica en la Lista de Patrimonio Mundial: un hito en un largo camino"
El Círculo Artístico de Ciutadella organiza el Ciclo Menorca Talayótica. Esta conferencia será a cargo de Antoni Ferrer, director de la Agencia Menorca Talayótica.
14
Feb
Conferencia:
Jornadas 30 años de la Reserva de Biosfera: patrimonio cultural y paisaje
Los protagonistas serán el patrimonio cultural y el paisaje con la participación de diferentes expertos, entre ellos Antoni Ferrer, director de la Agencia Menorca Talayótica, con la ponencia "¿Qué implica la declaración de la cultura talayótica como Patrimonio Mundial para la Reserva de Biosfera?".
Hasta 16
Mar
Exposición:
"A pie y en bicicleta por Menorca" en Maó
La exposición quiere acercar a los ciudadanos la figura de un investigador autodidacta y descubrir todo el trabajo, esfuerzo y dedicación que caracterizó a Pasarius. Esta exposición se podrá visitar en Maó hasta el 16 de marzo.
02
Feb
Jornadas:
Curso "Menorca Talayótica, Patrimonio Mundial. ¿Y ahora qué?" de la UIMIR
Este curso sobre Menorca Talayótica tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de febrero. Organizado por el Institut Menorquí d'Estudis y la Universitat Internacional de Menorca Illa del Rei (UIMIR).
02
Feb
Conferencia:
Investigando la dimensión social de la Menorca Talayótica
Alicia Castillo explicará en el Ateneu de Maó los resultados de la investigación sobre la interpretación y percepción social del patrimonio arqueológico de la isla de Menorca realizados entre los años 2022-2023.
24
Ene
Conferencia:
"Mujeres y patrimonio: el patrimonio UNESCO en España" en FITUR
El director de la Agencia Menorca Talayótica, Antoni Ferrer, participará en la mesa de debate inaugural de la iniciativa Mujeres y Turismo de la Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación.
21
Ene
Excursión:
Excursión a Torelló y círculo M. Lluïsa Serra
Visita al yacimiento talayótico de Torelló con el Museu de Menorca, donde conoceremos las excavaciones arqueológicas que se han realizado a lo largo del siglo XX.
Hasta 20
Ene
Exposición:
A pie y en bicicleta por Menorca. Mascaró Pasarius, la forja de un investigador
Exposición sobre Mascaró Pasarius del 17 de noviembre al
20 de enero de 2024
en la Sala Municipal de exposiciones del Roser, Ciudadela.
13
Ene
Exposición:
Una mañana con Josep Mascaró Pasarius
Ven a disfrutar de una visita guiada a la exposición "A pie y en bicicleta por Menorca. Mascaró Pasarius, la forja de un investigador" y descubre el mapa de Menorca realizado por este investigador.
21
Dic
Otros:
La hierofanía solar de So na Caçana
La Agencia Menorca Talayótica y Nurarq organizan tres visitas guiadas al recinto de taula oeste de So na Caçana el 21, 22 y 23 de diciembre, días en que tendrá lugar un evento arqueoastronómico muy especial que podría indicar que el sol era una de las divinidades del panteón talayótico.
19
Dic
Conferencia:
El solsticio de invierno talayótico: nuevo descubrimiento arqueoastronómico en So na Caçana
Conferencia en el Ateneo de Maó sobre el fenómeno arqueoastronómico de la hierofanía de So na Caçana. A cargo de las arqueólogas Irene Riudavets y Cristina Bravo.
17
Des
Excursión:
Visita a Sant Vicenç d’Alcaidús
Visita uno de los poblados talayóticos con el conjunto de casas más impresionante, también conocidas como círculos, y donde excavaron arqueólogos como Joan Flaquer o Maria Lluïsa Serra.
16
Dic
Otros:
El mapa de Josep Mascaró Passarius
Descubre el famoso mapa realizado por Josep Mascaró Pasarius de la mano del arqueólogo del Museo Octavi Pons Machado en el Museu de Menorca.
15
Dic
Conferencia:
Últimas investigaciones sobre los recintos de taula en Menorca
Conferencia a cargo de las arqueólogas Cristina Bravo e Irene Riudavets en Can Saura donde se expondrán las características principales y resultados de los diferentes proyectos sobre el uso de estos espacios religiosos exclusivos de Menorca.
14
Dic
Otros:
Prueba la historia en Can Saura
Talaiòtica
, la primera cerveza menorquina. Charla a cargo de Montserrat Anglada, Octavi Pons, Bruno Parés y Damià Ramis (Museo de Menorca).
¿Quiere estar informado de las últimas novedades?
Suscríbete al boletín
Comparte este contenido
MENORCA TALAYÓTICA
Departament de Cultura i Educació - Consell insular de Menorca
Pl. Biosfera, 5 - 07703 Maó
info@menorcatalayotica.info
INICIO
|
CONTACTAR
|
AVISO LEGAL
|
XHTML 1.0
|
CSS 3
|
RSS
Su navegador no acepta javascript